El mes de noviembre no tiene la fama de los meses “estrella”. No es verano, no hay playa, y todavía es pronto para sacar el árbol de Navidad (aunque en Gran Vía ya haya luces sospechosamente encendidas).
Pero ojo, porque este mes tiene mucho que ofrecer. Entre el olor a castañas asadas, los atardeceres de foto y los mil y un planes que aparecen por toda la ciudad, noviembre es perfecto para disfrutar de Madrid.
Así que, si pensabas quedarte en casa con la manta y tu serie… ¡error! Aquí tienes los mejores planes para aprovechar el mes y enamorarte (aún más) de Madrid.
1. Actividades Festividad Virgen de la Almudena
La corona de la Almudena es el dulce típico de esta festividad, que tiene lugar el 9 de noviembre en Madrid. El festivo se traslada al lunes y podremos disfrutar de nuestra ciudad. ¿Qué mejor día para degustar el postre de nuestra patrona?
El mismo día 9 se celebra la Misa mayor en honor a la patrona en la Plaza de la Almudena, y la imagen de la Virgen saldrá en procesión desde la Catedral de la Almudena hasta la Plaza Mayor, y después en sentido inverso.
Tendrá lugar también en estos días la tradicional ofrenda floral solidaria en la Plaza de la Almudena, y el Ayuntamiento de Madrid ha organizado un programa de actividades que incluye conciertos de música clásica, pasacalles y actuaciones de grupos madrileños.
La asociación Madrid en Vivo presenta, del 6 al 9 de noviembre, una serie de conciertos protagonizados por mujeres artistas compuesta por 22 actuaciones que tendrán lugar en varios espacios y salas de la capital. Puedes consultar la programación en este enlace: Agenda/actividades-festividad-virgen-almudena
2. Exposiciones
A partir del 27 de octubre y hasta el 22 de febrero de 2026 podemos disfrutar de la obra de Chez Matisse en Caixa Forum.
En el Pabellón Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo podemos ver ExpoModelTren 2025, del 7 al 9 de noviembre, el encuentro del modelismo ferroviario en España.
Disney The Exhibition. Hasta el 11 de enero de 2026 tenemos plazo para dar una vuelta por la sala Castellana 214 de la Fundación Canal y disfrutar de este viaje único en el mundo de Disney.
The Animals. Una exposición de la fotógrafa y activista Estela de Castro, premiada por este proyecto, por el Ministerio de Asuntos Sociales y por el Ministerio de Cultura. Es un proyecto que nos muestra a los animales que han sido explotados por la industria ganadera, farmacéutica, la caza, la compraventa, etc. Nos invita a reflexionar sobre el respeto hacia los animales y a mirar de frente a las injusticias que hoy en día siguen vigentes. Hasta el 31 de enero de 2026 en Matadero Madrid.
3. Musicales para toda la familia
Estos son algunos títulos de los musicales que puedes ver este mes para ir acompañado de los más pequeños.
- Circlássica: La historia jamás contada de Papá Noel. Hasta el 18 de enero. IFEMA Madrid.
- Nemo, el musical: Adaptación teatral musical de la película "Buscando a Nemo". Días 1 y 29 de noviembre en Gran Teatro Pavón.
- Peter Pan, el musical. Décima temporada de este espectáculo inspirado en el clásico cuento infantil. Teatro Maravillas.
- Alicia en el país de las Maravillas. Cuarta temporada de este musical inspirado en el cuento de Lewis Carroll. En el Teatro Lara.
4. Eventos
Llegada de la NFL a Madrid. La National Football League llega el 16 de noviembre a las 15:30 horas al estadio Santiago Bernabéu en un partido que enfrentará a los Washington Commanders contra los Miami Dolphins.
Centenario Cuesta de Moyano (1925-2025). La emblemática feria de libros de Madrid cumple cien años. Si todavía no te has pasado por allí, es un buen momento, hay un programa conmemorativo que incluye rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, recitales y exposiciones.
Madrid Hotel Week
Bajo el lema "El lujo de ser de Madrid" podemos redescubrir algunos de los más lujosos hoteles de Madrid que nos ofrecen una serie de actividades repartidas en 11 categorías, entre las que están gastronomía, deporte y wellness, coctelería, arte y literatura, entre otras. Desde el 7 hasta el 16 de noviembre.
- Hoteles participantes > aquí
- Agenda de actividades > aquí
5. Sitios para visitar
Aunque conozco bien Madrid, todavía tengo varios sitios en mi lista de “pendientes”. En esta sección te cuento cuáles son y por qué creo que merecen una visita en tu próxima escapada por la ciudad.
Bernabéu Market. Suelo ir al estadio a ver los partidos de mi equipo, pero tengo que reconocer que aún no he visitado el market y.. ¡me muero de ganas!
Bernabéu Market es un nuevo espacio gastronómico en un entorno muy cuidado y con una oferta muy seleccionada. Digamos que tienes un box de cada estilo, puedes encontrar la mejor tortilla de patata, el mejor jamón ibérico, tomar sushi, tomar unas ostras o un vermut con gildas. Tiene hasta una chocolatería! Pues lo dicho, habrá que pasarse.
Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 0:00 horas. Acceso bajo la puerta 54 del estadio.
Circo Alegría presenta el Circo de la Luz. No he ido al circo desde hace años, pero todo el mundo habla muy bien de éste. Los bailarines, trapecistas, acróbatas, magos y malabaristas te llevarán a un mundo de fantasía que te cautivará. Muchas veces es mejor dejarse sorprender y no llevar ninguna expectativa.
Precios: Entre 12 y 34 euros compra anticipada. Duración: 1 hora y 45 minutos. C/ Silvano, 77.
Desde el 7 de noviembre hasta el 18 de enero. Parking gratuito en el Centro Comercial Palacio de Hielo.
Casa Alberto. Es una de las tabernas con más solera de Madrid. Siempre que paso al lado hay una fila de gente esperando para entrar. Se fundó en 1827 y mantiene viva esa esencia, como si el tiempo no hubiera pasado. Puedes degustar platos típicos madrileños como los callos, o rabo de toro. Si estás paseando por los alrededores, es una parada obligatoria!
C/ de las Huertas, 18. Metro Antón Martín.
¡¡ A disfrutar del mes, que en breve veremos encendidas las luces de Navidad!!
😎




.jpg)





Comentarios